Mejoras en el proyecto Bajankusoor

Hemos decidido mejorar el proyecto de la escuela de formación profesional Bajankusoor (Thionck Essyl, Senegal) con el ánimo conseguir un proyecto más adecuado a la realidad local y aprovechar para limar algunos aspectos constructivos y simplificar la ejecución.

Actualmente estamos replanteando el diseño constructivo y formal. Constructivamente, explorando nuevas técnicas más adecuadas a la realidad local. En este sentido, vamos a utilizar el tapial, técnica constructiva híbrida entre la construcción vernácula de la zona y el que conocemos en Europa.

La forma de construir con tierra comprimida a mano, puede servirse de técnicas y herramientas de construcción contemporáneas que permitan estandarizar el proceso vernacular. De esta forma, conseguiremos formar a la gente en nuevas técnicas más adaptadas a los tiempos contemporáneos utilizando recursos y medios locales.

Formalmente, se ha decidido modificar el proyecto a edificios rectangulares. El mobiliario y las máquinas se adaptan mejor a estas formas; los talleres y aulas ganan en funcionalidad y aprovechan mejor los espacios. Se ha buscado un ritmo que responda a la estructura, al encofrado, y a las aberturas de ventilación e iluminación natural.

Los edificios se disponen en la parcela buscando respetar al máximo los árboles existentes e insertándonos en el paisaje.Estamos en fase de gestión de licencia y comenzaremos la construcción del primer volumen en los próximos meses.

Thyonck Essyl, Senegal. Un vídeo de Goroka.

Estamos muy orgullosos de comunicaros que la escuela CEM Kamanar ha recibido uno de los premios internacionales de arquitectura más prestigiosos y mejor dotados: el Aga Khan Award for Architecture en el ciclo 2020-2022.

Un reconocimiento al trabajo de dawoffice y de todos los trabajadores, colaboradores, donantes privados y empresas y voluntarios de Foundawtion, así como, por supuesto, de la comunidad de Thionck Essyl, colaboradora indispensable.

Como sabéis, el CEM Kamanar es una escuela de secundaria para 480 alumnos que se inauguró en octubre de 2019. Fue ideada para solucionar la saturación de la única escuela que existía hasta el momento en la población rural de Thionck Essyl en la región de Ziguinchor, al sur de Senegal.

El jurado de este premio, que se entregará el 31 de octubre en Muscat en el sultanato de Omán, ha premiado la arquitectura CEM Kamanar entre más de 463 proyectos de todo el mundo por, entre otras cosas “abordar las múltiples escalas de urbanismo, paisaje, arquitectura y tecnologías de construcción con igual compromiso y virtuosismo”. 

En palabras de David García, arquitecto fundador de dawoffice y máximo responsable del proyecto, se trata de “una obra singular para la población, que pone en valor la tradición constructiva del lugar con un resultado adaptado a las características climáticas de la zona, integrado en el paisaje y que usa soluciones básicas pero eficaces.” La escuela está construida usando materiales locales, como la arcilla comprimida a pie de obra, para conformar una original geometría de bóvedas.

Este prestigioso premio está impulsado por la agencia internacional de desarrollo The Aga Khan Development Network, dedicada a mejorar la calidad de vida de personas necesitadas, principalmente en Asia y África, mediante un enfoque multifacético para ayudar a las comunidades a ser autosuficientes. El final último de estos premios es alentar los proyectos arquitectónicos que abordan las aspiraciones sociales y tener un archivo completo de proyectos referentes –archnet.org.

Además del reciente Aga Khan Award, la obra fue finalista en los premios FAD Internacionales 2022 que concede la asociación ArquinFAD -Fomento de las Artes y del Diseño (FAD)- y mereció el premio a la opinión. 

Desde Foundawtion queremos felicitar a todo el equipo de dawoffice y agradecer su trabajo.

Gracias también al inestimable apoyo de nuestro generoso mecenas TEKNIA, indispensable para la construcción de nuestros proyectos.

Gracias a la Fundación Echebano y a todos los anónimos y altruistas donantes de Foundawtion, podemos seguir trabajando, en la medida de nuestras posibilidades, a tener un futuro mejor.

Finalmente, gracias GOROKA por este video sobre la comunidad de Thionck Essyl y la construcción del CEM Kamana.

Vídeo de Goroka
CEM KAMANAR-DAW OFFICE- PHOTO Noemí de la Peña 14

CEM Kamanar gana el Aga Khan Architecture Award 2022


Estamos muy orgullosos de comunicaros que la escuela CEM Kamanar ha recibido uno de los premios internacionales de arquitectura más prestigiosos y mejor dotados: el Aga Khan Award for Architecture en el ciclo 2020-2022.

Un reconocimiento al trabajo de dawoffice y de todos los trabajadores, colaboradores, donantes privados y empresas y voluntarios de Foundawtion, así como, por supuesto, de la comunidad de Thionck Essyl, colaboradora indispensable.

Como sabéis, el CEM Kamanar es una escuela de secundaria para 480 alumnos que se inauguró en octubre de 2019. Fue ideada para solucionar la saturación de la única escuela que existía hasta el momento en la población rural de Thionck Essyl en la región de Ziguinchor, al sur de Senegal.

El jurado de este premio, que se entregará el sábado 29 de octubre en Muscat en el sultanato de Omán, ha premiado la arquitectura CEM Kamanar entre más de 463 proyectos de todo el mundo por, entre otras cosas “abordar las múltiples escalas de urbanismo, paisaje, arquitectura y tecnologías de construcción con igual compromiso y virtuosismo”. 

En palabras de David García, arquitecto fundador de dawoffice y máximo responsable del proyecto, se trata de “una obra singular para la población, que pone en valor la tradición constructiva del lugar con un resultado adaptado a las características climáticas de la zona, integrado en el paisaje y que usa soluciones básicas pero eficaces.” La escuela está construida usando materiales locales, como la arcilla comprimida a pie de obra, para conformar una original geometría de bóvedas.

Este prestigioso premio está impulsado por la agencia internacional de desarrollo The Aga Khan Development Network, dedicada a mejorar la calidad de vida de personas necesitadas, principalmente en Asia y África, mediante un enfoque multifacético para ayudar a las comunidades a ser autosuficientes. El final último de estos premios es alentar los proyectos arquitectónicos que abordan las aspiraciones sociales y tener un archivo completo de proyectos referentes –archnet.org.

Además del reciente Aga Khan Award, la obra fue finalista en los premios FAD Internacionales 2022 que concede la asociación ArquinFAD -Fomento de las Artes y del Diseño (FAD)- y mereció el premio a la opinión. 

Desde Foundawtion queremos felicitar a todo el equipo de dawoffice y agradecer su trabajo.

Gracias también al inestimable apoyo de nuestro generoso mecenas TEKNIA, indispensable para la construcción de nuestros proyectos.

Gracias a la Fundación Echebano y a todos los anónimos y altruistas donantes de Foundawtion, podemos seguir trabajando, en la medida de nuestras posibilidades, a tener un futuro mejor.


bajankusoor-febrero-2022-2

Transparencia: Memoria de Actividades 2021

Queridos amigos:


Un año más nos complace presentaros la Memoria Anual de Actividades realizadas el pasado 2021.

Si bien hemos seguido padeciendo las causas de la pandemia, no se han paralizado los proyectos que tenemos en marcha.

La infatigable labor de nuestro equipo de voluntarios arquitectos a pie de obra ha permitido seguir con el compromiso de iniciar el prototipo del primer edificio del nuevo centro de formación profesional (Bajankusoor) en la población de Thionck-Essyl (Senegal). Este proyecto se hace realidad gracias al inestimable apoyo de nuestro generoso mecenas TEKNIA. Su estrategica visión sobre el futuro centro de formación, creemos que permitirá construir una de las mejores escuelas profesionales del país.

En paralelo, hemos seguido apoyando al CEM Kamanar, escuela de secundaria construida anteriormente por Foundawtion, donde 480 alumnos estudian desde hace dos años. Nuestro apoyo ha consistido en realizar tareas de mantenimiento, suministro de ordenadores, libros de texto y material educativo.

A principio de año nos llegó una solicitud para estudiar si desde Foundawtion, podríamos ayudar en una población de Namibia, donde los niños están padeciendo maltratos y violaciones en familias desestructuradas. Esta población, Gochas, está ubicada a las puertas del desierto de Kalahari. Hasta allí viajamos para asimilar y conocer la gravedad del problema e inmediatamente nos pusimos en marcha. El resultado de este viaje se está desarrollando en base a un proyecto para la construcción de una Children’s Home para 50 niñas y niños, que en el 2023 estará operativa.

Gracias a la Fundación Echebano y a todos los anónimos y altruistas donantes de Foundawtion, podemos seguir realizando estos proyectos. Entre todos podemos ayudar, en la medida de nuestras posibilidades, a tener un futuro mejor.

Gracias por colaborar, vuestro apoyo es imprescindible para seguir.

Pepi de Boissieu
Presidenta de Foundawtion

CONSULTA LA MEMORIA COMPLETA AQUÍ

1674143400119

Centro de Formación Profesional. Bajankusoor

El proyecto con el que queremos ayudar a activar la economía local es el Centro de Formación Profesional Bajankusoor. Una escuela de oficios que ayude a las familias de la zona a implantar nuevos negocios y ser autosuficientes. La obra ya ha empezado, a cargo del estudio de arquitectura dawoffice y el mecenazgo de Teknia.

Captura de pantalla 2021-11-11 a las 11.09.22

Namaqua Kalahari Children’s Home

Queremos construir un edificio para que 50 niños y niñas tengan un hogar donde puedan comer, dormir, jugar y estudiar, lejos de los maltratos, vejaciones e incluso violaciones a los que habitualmente se ven sometidos.